El insomnio es el trastorno de sueño más conocido. Resulta un trastorno bastante frecuente y que pueden tener consecuencias pudiendo influir en nuestro rendimiento diario.

Este insomnio puede ser común en situaciones específicas de elevado estrés como pueden ser problemas de salud, exámenes, cambios vitales importantes, etc. Pero puede convertirse en un problema crónico y que no esté relacionado con el problema que lo causó.

Se establecen una serie de hábitos, que nos van a facilitar tanto conciliar el sueño como a mantenerlo.

¿En que consisten estas pautas de higiene de sueño?

  • cenar de manera ligera y una o dos horas antes de acostarse. No irse a la cama con sensación de hambre, si esto ocurre se aconseja tomar un vaso de leche caliente o una infusión para favorecer la relajación
  • realizar ejercicio físico evitando hacerlo a última hora del día ya que se activa el organismo
  • no tomar sustancias excitantes como café, té, alcohol, tabaco, etc especialmente durante la tarde o al final del día
  • evitar siestas prolongadas, no deben durar más de 20-30 minutos.
  • mantener unos horarios de sueño regulares, acostándose y levantándose siempre a la misma hora. Si no se concilia el sueño pasados 15 minutos es convenientes levantarse y relajarse en otro lugar para volver a la cama pasado un tiempo.
  • es primordial que el ambiente sea propicio y que ayude al sueño, esto puede ser a través de una temperatura adecuada, evitar ruidos, etc.
  • no realizar tareas en la cama que impliquen actividad mental como puede ser usar el ordenador, teléfonos, etc.
  • puede resultar beneficioso realizar un ritual antes de irse a dormir que incluyan conductas relajantes como una ducha templada, escuchar música tranquila, etc.

Estas pautas de higiene de sueño son bastante generales pero beneficiosas para restaurar el sueño en períodos que por distintas causas resulte complicado. Si el problema persiste es necesario consultar con el especialista con el fin de detectar las causas que están provocando esta dificultad ya que el sueño es básico y resulta necesario para mantener una buena salud tanto física como mental y el primero que resulta se resiente cuando algo nos está ocurriendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *